Guía Participación para Residentes

Si eres residente de una casa, un edificio o un residencial, o representante de una Junta de Vecinos del Distrito Nacional y te gustaría sembrar en tu frente inmediato, este programa es para ti.

Descargar Guía Participación Residentes
  • PASO 1: Verifica si en la acera del frente de tu casa/edificio/residencial/comercio tienes un área verde con espacio disponible para siembra. En caso de que sí, realiza mediciones básicas de: ancho de acera, ancho de área de verde y longitud de área verde. Verifica si existe o no presencia de tendido de cableado en (telefónico o eléctrico) encima de la acera donde sembrarás.
  • PASO 2: Consulta la Guía de Especies Permitidas, donde podrás encontrar los árboles clasificados según su porte (grande, mediano, pequeño) y, en función del espacio que tengas disponible para sembrar, elige la especie que desees sembrar.
  • PASO 3: Consulta la Lista de Viveros Certificados para contratar el servicio de siembra con el vivero de su preferencia.
  • PASO 4: Llena formulario digital para solicitar un permiso de siembra al Departamento de Gestión Ambiental de la Alcaldía. El formulario contiene ubicación, especie, datos del residente/edificio/junta de vecinos, otros.
  • PASO 5: Departamento de Gestión Ambiental de la Alcaldía revisa y otorga permiso.
  • PASO 6: Coordina con el vivero contratado para la Siembra de tu Frente. Recuerda solicitarle información de cuidado de tu nueva planta. Reporta tu siembra utilizando el hashtag #siembratufrente y #siembratuciudad, e invita a tu familia, amigos y vecinos a participar.
  • PASO 7: Departamento de Gestión Ambiental realiza inspección aleatoria para fiscalizar la siembra de viveros, en función de la Guía de Especies Permitidas.

Es muy importante constatar que la planta esté saludable y en condiciones aceptables. Para esto se verifica la parte estructural de la planta; es decir, cómo vienen físicamente el tronco, las hojas y las ramas.

¿Por qué esto es importante?

Un árbol con problemas de salud, significaría:

  • Mayores recursos para su mantenimiento (agua, tierra, abono, entre otros)
  • Es más susceptible a daños por el viento y por la pudrición, y puede convertirse en un peligro.

Tronco: principal elemento estructural de un árbol que soporta las ramas y todo el resto del mismo.

  • El árbol debe tener un tronco libre de heridas traumáticas u originadas por podas mal hechas.
  • No es recomendable una forma débil, con muchos troncos que se presionan unos contra otros, o con ramas verticales apretadas contra el tronco.
  • Es recomendable tener un tronco único y derecho
  • La cima del tronco (la parte más alta del árbol) no debe de presentar heridas.
  • Ejemplos:
Tronco en buen estado

Tronco en buen estado

Tronco en mal estado

Tronco en mal estado

Ramas: es la parte del árbol o arbusto en la que crecen las hojas. Se trata de una estructura de madera conectada al tronco central.

  • La copa del árbol (ramas y follaje de un árbol encima del tronco principal o tallo) debe tener una forma equilibrada.
  • Único tronco relativamente derecho.
  • Ramas bien espaciadas.
  • Las ramas no deben llegar más alto que el tronco principal.
  • Es deseable la presencia de ramitas cortas (llamadas ramas temporales) en la parte inferior del tronco.
  • No debe tener raíces aplastadas o circulares.
  • No se deberían de aceptar ramas totalmente verticales, ni muy cerca del suelo, específicamente no menor a 4 pies de la superficie.
  • Ejemplos:
Ramas en buen estado

Ramas en buen estado

Ramas en mal estado

Ramas en mal estado

  • Pueden existir pequeños o medianos hoyos.
  • La forma del follaje puede variar y debe presentar una gran cantidad de hojas.
  • Ninguna, o relativamente poca, evidencia de enfermedad por hongos, virus, bacterias, etc.
  • Se debe de revisar que las hojas no presenten ninguno de estos síntomas: Clorosis, Necrosis.
Clorosis

ClorosisNecrosisNecrosis

Plagas y Enfermedades

Plagas y Enfermedades

  • Ejemplos
Buena calidad en la forma de las hojas

Buena calidad en la forma de las hojas

Mala calidad en la forma de las hojas

Mala calidad en la forma de las hojas